Los efectos positivos que produce el viaje
- Isabel Balseca
- 14 ene 2017
- 1 Min. de lectura

Las ventajas de viajar se extienden al campo de la salud. Psicólogos y terapeutas ponen de manifiesto los beneficios que producen el conocer otros lugares y a otras personas:
Incide sobre los niveles de estrés, reduciendo la cantidad de cortisol en el cuerpo, y aumenta la sensación de bienestar. Un cambio de entorno tiene efectos positivos en la habilidad mental y física y ayuda a liberar tensiones. Una manera efectiva de combatir el estrés es que el viaje
nos ponga en contacto con la naturaleza y nos permita hacer ejercicio y respirar aire limpio.
Disfrutar de un periodo vacacional puede aumentar la esperanza de vida.
Disminuye las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en un 50%. Respirar una mayor cantidad de oxígeno hace que la circulación sanguínea fluya mejor y ayuda a superar enfermedades del corazón a la par que mejora el metabolismo.
Un buen viaje es nuestro mejor aliado contra la depresión. Muchos psicólogos lo recomiendan a sus pacientes para alejarlos de la soledad y de pensamientos negativos y conseguir que entretengan su mente tanto planeando el viaje como durante el mismo y tras su fin, con los recuerdos y experiencias adquiridas.
Las vacaciones familiares, viajes de fin de curso, excursiones… pueden ser muy beneficiosos para la salud y hay que aprovechar al máximo esos efectos positivos, que vienen acompañados de muchas otras sensaciones enriquecedoras.
Comments